MAD entrada

Conoce el MAD de Antequera

el 18 de julio de 2018

El Museo de Arte de la Diputación, en adelante MAD, estará ubicado en la Casa Museo de Los Colarte, situada en la ciudad de Antequera, conforma un emplazamiento único para albergar las piezas artísticas que integran la colección que, durante años,

la Diputación Provincial de Málaga ha ido adquiriendo, obras que en la actualidad, se conservan en distintos inmuebles de la ciudad de Málaga y de algunas localidades de la provincia.

El edificio, construido a finales del s. XVIII por don Juan Manuel de Colarte y Lila, es de concepto puramente manierista con reminiscencias musulmanas. Consta de tres niveles, de planta rectangular, donde se organizará el espacio expositivo, área de servicios, salón de actos, talleres, almacenes y las diferentes dependencias administrativas. Igualmente utilizaremos los patios exteriores para actividades culturales y especialmente musicales, gastronómicas, eventos, etc.

La Casa Museo de los Colarte, es un espacio creado para la divulgación y reflexión del arte. Para conseguirlo, su actividad principal es la producción de exposiciones junto a la realización de múltiples actividades paralelas. Las exposiciones se organizan en dos grandes ámbitos: colección permanente que pretende poner en valor la colección artística de la Diputación de Málaga y el propio edificio basado en su singularidad arquitectónica e histórica y exposiciones temporales.

Un incalculable valor patrimonial

La colección de la Diputación de Málaga reúne unas trescientas obras de arte que posibilitan un recorrido único y multidisciplinar por la evolución artística desde siglo XIX, especialmente de su última mitad y hasta llegar a la más inmediata actualidad. Los fondos de la colección de obras de arte de la Diputación de Málaga se presentarán en exposiciones que serán renovadas periódicamente.

Somos conscientes que lo más representativo del patrimonio artístico de la Diputación de Málaga es la pintura, en especial la pintura malagueña del s. XIX y del XX. Este hecho se debe a la labor realizada por dicha institución dando apoyo, promoción y mecenazgo a los artistas de la provincia, destacando tres momentos cruciales: en sus inicios, tras la creación de la Academia de Bellas Artes en 1849 que sufragada en parte por la Diputación Provincial, brindó a los artistas la posibilidad de ampliar su formación y promoción, con la creación de cátedras y becas para poder estudiar en el extranjero, impulsando el nacimiento en la Málaga del XIX, de una escuela pictórica de gran interés e importancia en nuestro país; el segundo hito a señalar es destacar la labor de mecenazgo realizada por la Diputación a principio de los años 70, creando la Sala de Exposiciones, cuya política estipulaba la donación de una obra por parte de los artistas tras exponer en dicha Sala; donaciones, que desde un principio se acordó que fuesen a parar a un futuro Museo de Arte Contemporáneo. Por último, con las diferentes adquisiciones realizadas en los últimos años, mayoritariamente en la feria de arte ARCO Madrid.

Junto a la colección permanente que presentará también una selección del mobiliario noble e histórico de la propia casa (excluyendo el mobiliario allí almacenado sin interés artístico, singular o histórico), las exposiciones temporales muestran la obra de artistas cuya interesante y valiosa aportación está siendo clave en la creación artística más actual.

Exposiciones y algo más…

Además de la actividad expositiva, dentro de las actividades paralelas que se celebrarán en La Casa Museo de los Colarte de Antequera, incluiremos la organizaremos múltiples conferencias, seminarios, cursos, talleres, proyecciones, conciertos, cine y visitas guiadas para niños y adultos con el objetivo de difundir y divulgar el arte actual. Todo lo anterior es posible gracias a un gran equipo de profesionales especializados de numerosos ámbitos que trabajan en las siguientes áreas: Dirección, Colección, Exposiciones, Actividades Culturales, Actividades Pedagógicas y Prensa y Comunicación. Montaje y Manipulación de obras de arte, Conservación y Restauración, Secretaría y Promoción.

En el centro de Andalucía

El aeropuerto y el puerto de cruceros de Málaga, el AVE y las comunicaciones terrestres sitúan la provincia de Málaga como núcleo turístico de primer orden. En este sentido, el La Casa Colarte se sumará a la oferta cultural de Antequera, del interior y de la Costa del Sol con la intención de mejorar los criterios de un destino de calidad. Por otra parte las cifras de turismo residencial en la provincia de Málaga se estiman en varios millones de personas, gran parte de ellos británicos, irlandeses, finlandeses, daneses, holandeses y alemanes, una cantidad que aumenta progresivamente. En estas comunidades existe un gran interés por el arte y la cultura y en este aspecto la Casa Museo deberá también satisfacer sus amplias inquietudes culturales así como de elemento de integración en la sociedad andaluza.

Comparte esta entrada:
Conoce el MAD de Antequera