IA: pigmentos en tránsito

el 18 de julio de 2023

En las obras que vemos hoy en esta magnífica exposición interpreta su visión de la realidad como hace cualquier autor, pero ofreciéndole unos parámetros previos a la inteligencia artificial (IA) que transforma esa realidad en algo nuevo, en una obra distinta y que ha de ser vista como una herramienta más en el arsenal creativo del artista. En cualquier caso, y a pesar de lo novedoso de la técnica, conviene no confundirse en la apreciación del cuadro que vemos, en el cual debemos contemplar tanto su compleja elaboración como el resultado final.

El autor recurre a las posibilidades que le permite la tecnología más avanzada animado a explorar nuevas y desconocidas formas de expresión. No obstante, acto seguido, utiliza la paleta y el pincel, el color y la espátula. Es, en definitiva, el pintor de siempre.

Fernando Núñez, doctor en Derecho, es especialista en Derecho Informático y también en las nuevas tecnologías, conocimientos que traslada al terreno del arte, como podemos observar, de manera tan magistral en esta exposición, donde la forma se «transforma» y, al mismo tiempo, se completa en otros espacios dentro de la propia figura.

Su labor en el ámbito de su profesión ha sido reconocida con la Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía que le fue concedida por el Consejo General de la Abogacía Española, en 2007, y con la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, en 2015.

Francisco Cabrera Pablos
Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo
Correspondiente de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera

Leer más
IA: pigmentos en tránsito

Siglo XX. Artistas malagueños en el patrimonio de la Diputación

el 4 de abril de 2022

Exposición que recorre un siglo de obras de artistas malagueños en el patrimonio de la Diputación, tales como:

Joaquín Martínez de la Vega, Enrique Simonet, Enrique Jaraba, Pedro Sáenz, Félix Revello de Toro, Joaquín Capulino Jáuregui, Virgilio Galán, José Guevara, Antonio Cañete Sánchez, Stefan Von Reiswitz, Pablo Ruiz Picasso, Gabriel Alberca, Francisco Hernández, Francisco Palma Burgos, Bernardo Pérez, Francisco Torres Mata, Manuel Blasco, Francisco Moreno, Mari Pepa Estrada, Evaristo Guerra, Cristóbal Toral, José María Palma Burgos, Alfonso de la Torre, Pepa Caballero, Francisco Peinado, Enrique Brinkmann, José Bornoy, Dámaso Ruano, Antonio Hidalgo Serralvo, Celia Berrocal, Víctor Puyuelo, Manuel Barbadillo, Lorenzo Saval, Francisco Aguilar, José Ignacio Díaz Pardo, Pilar García Millán, Sebastián Camps, José Díaz Oliva, Eugenio Chicano, Juan Carlos Blanca, María Victoria Atencia, Chema Lumbreras, Carlos Durán, Pedro Somera Abad, Sebastián Navas, Joaquín de Molina, Julia Gross, Francisco Jurado, Suso de Marcos, Rafael Carmona, Gabriel Padilla, Enrique Queipo, Fernando de la Rosa, Francisco Santana, Manolo Morales, Rafael González Alvarado, Jorge Lindell, José A. Diazdel, Rafael Bejarano Pérez, Pablo Alonso Herráiz, Diego Santos, Mari Carmen Corcelles, Fermín Durante, Rafael Pérez Estrada, Juan Fernández Béjar, Antonio Suárez Chamorro, Manuel Cabello, Plácido Romero, Ernst Kraft, Carlos Brotons.

Leer más
Siglo XX. Artistas malagueños en el patrimonio de la Diputación

Medina Galeote

el 30 de mayo de 2018

Instalación de José Medina Galeote

Instalación realizada por el artista antequerano José Medina Galeote. Destaca por poseer una singular intuición ante el hecho artístico, intuición que ha articulado a través de una técnica propia, fácilmente reconocible

Leer más
Medina Galeote