24 de marzo de 2015 – 14 de junio de 2015
Cantos rodados consiste en una colectiva en la que han participado 21 artistas de proximidad y en la que se podrán contemplar 22 piezas que abordan como tema único la piedra, vista como objeto artístico o como metáfora para la creación.
La temática de la exposición es un homenaje a su perpetuidad y omnipresencia. Rodada, moldeada por las condiciones ambientales, al capricho de la naturaleza, al antojo de un pasado oceánico y elevado hacia las alturas para seguir rondando en la memoria de los seres humanos. La exposición Cantos rodados es una mirada a los ancestros, con una puesta en escena contemporánea y cercana, a través de la interpretación de artistas de diferentes generaciones, como Chema Lumbreras y Sebastián Navas, que desde finales del siglo XX están presentes en la escena artística malagueña y son una pieza clave para entender la escena contemporánea, o Paco Aguilar, que con el trabajo de su taller de grabado ha aportado una riqueza incalculable al panorama artístico de la provincia, junto a otros artistas emergentes como son Alba Molina y Eva Grau, María Dávila o Juanjo Artero. Todos ellos forman parte de esta colectiva que ha tomado como simiente la piedra, y a partir de ahí, han interpretado la unión que hay entre el elemento natural y la acción del ser humano. Presente está en las esculturas de José Seguirí, Adela Aguilera o Manuel Olarte, o en la fotografía de Alba Moreno y Eva Grau, Laura Brinkmann o Paco Aguilar, en la pintura de María Dávila, Miguel Gómez Losada, Almudena Fernández, Cristina Galeote o Esther Melguizo, en las acuarelas de Chema Lumbreras, en los dibujos de José Luis Puche, Javier Calleja o José Medina Galeote, en el fotomontaje de Ignacio del Río y la fotografía de Rocío Verdejo, o el vídeo de Javier Artero, o en las esculturas e instalaciones de Juanjo Fuentes, Sebastián Navas o Juanma Reyes.