MAD Antequera y la Diputación de Málaga presentan las exposiciones de los artistas:
«Desde la otra orilla»
AMADOR MAGRANER
«Con la comida no se juega»
JUAN MIGUEL QUIÑONES
«Al retortero»
MATÍAS SÁNCHEZ
Del 1 de febrero al 1 de abril de 2018
De nuevo el Mad reabre sus puertas. La Casa de Los Colarte recibe a los artistas, Amador Magraner, Juan Miguel Quiñones y Matías Sánchez. En esta muestra comisariada por Fernando Francés, director del Museo de Arte de la Diputación, se podrá ver la obra de Quiñones por vez primera en un museo, la ironía mediterránea del trabajo de Sánchez y el apasionado mundo de las figuras humanas de Magraner. Todo ellos entre pinturas, esculturas y video-proyección.
Amador Magraner, ( Pollença, 1962)
es uno de esos artistas cuya obra mantiene un vinculo cerrado y estrecho con la naturaleza. Para el artista, reflexionar sobre la naturaleza desde su propia vivencia, supone encontrar una cantera de materia prima desde la cual indagar sobre el hombre y el mundo. Hay en toda la obra de Amador un deseo impenitente de curiosear sobre los misterios del hombre y sus relaciones con la naturaleza. Ello unido a su gusto por construir sus esculturas a partir de la propia tierra o de fotografiar la naturaleza o la ciudad en estrecha relación con el hombre hacen de su obra algo verdaderamente especial y místico.
Juan Miguel Quiñones, (Cádiz , 1979 )
Tras haber experimentado con varios estilos y técnicas de escultura en piedra, ha traspasado la técnica preciosista florentina, extendida en el renacimiento, llamada «piedra dura», a la obra que hoy nos acontece. Técnica que consiste en incrustaciones de piedras semipreciosas en mármol. Inmerso en esta metodología reinterpreta el trabajo de la piedra de un forma contemporánea. Helados, hamburguesas, cupcakes resurgen de la piedra para transmitir esa ironía que el artista rememora de su infancia, cuando su madre le decía a él y a sus tres hermanos: «Con la comida no se juega», y que hoy y desde la sátira, vuelve a hacerlo jugando con ella y con la piedra.
Matías Sánchez, (Tübingen, Alemania. 1972 )
El artista, que vive y trabaja en Sevilla, ha expuesto su obra en galerías de todo el mundo, como en la Christopher Cutts Gallery de Toronto o en la Galerie Vostell de Berlín. Mezcla en sus obras, su característica ironía mediterránea con pincelas expresionistas, dejando de lado el tema para centrarse en la propia pintura. Sus discursos son siempre pictóricos, para él, lo importante es pintar, no busca a los personajes, los personajes lo buscan a él, son el reflejo del pueblo en los medios de comunicación, la telebasura o la prensa sensacionalista.
Matías Sánchez se une así a uno mas de los artistas andaluces que han expuesto su obra de forma en el Mad ANTEQUERA como Paco SANGUINO O paco Pérez Valencia, mostrando una vez más su apoyo al arte emergente de proximidad.