Ciclo de cine venezolano
Actividad organizada por el MAD Antequera y el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Madrid, que busca acercar la escena cinematográfica venezolana contemporánea al público de la comarca de Antequera.
Salón de actos del MAD. Pases a las 19h. Entrada gratuita hasta completar aforo
Jueves 6 de abril: Patas arriba (20), Alejandro García Wiedemann. 93 min.
La trama habla de Renato, un anciano cuyo sueño antes de morir es navegar desde la Guaira hasta Salvador de Bahía, pero lo único que se interpone entre él y su sueño es nada más y nada menos que su familia, quienes lo quieren enviar en contra de su voluntad a un hospital. Lo que ninguno de ellos se imagina es que Renato con ayuda de su nieta Carlota les van a dar una sorpresa a todos para tratar de resolver los problemas de una familia que está «patas arriba».
Jueves 20 de abril: Muerte en alto contraste (2009), César Bolívar. 104 min.
Gabriel (Erich Wildpret), es un joven que siendo parte de un grupo táctico de la policía, decide tomar la justicia en sus propias manos con el fin de vengar el asesinato de sus padres ocurrida cuando era niño. En su afán de venganza, se relaciona con Pepe Grillo (José Manuel Laguardia, Full Chola), periodista de gran olfato para los crímenes, que le ayudará a adentrarse en lo más profundo de las redes culpables de su desgracia. Pero para cumplir su cometido, Gabriel deberá correr el riesgo de perder a Raquel (Norelys Rodríguez), su única esperanza para un nuevo comienzo.
Jueves 27 de abril. El vuelo de un amor (2011), Ermes Medina Valiente. 80 min.
Película basada en la historia de amor de las letras y melodias de la guarania paraguaya «Che Pykasumi». La ciudad de Yaguarón da cobijo a esta historia de amor que pretende mostrar algunos hechos desde el punto de vista cultural de la época: la calidad literaria en el manejo de la lengua guaraní, la cotidianeidad de la comunidad de Yaguarón en la década de los 20.